Es muy frecuente oír en nuestras consultas cuestiones como: ¿puedo eliminar mis ojeras con ácido hialurónico? ¿Realmente funciona?… ¿Nuestra respuesta? ¡Sí, por supuesto!.
En la actualidad, el ácido hialurónico en las ojeras es considerado como uno de los tratamientos que mejores resultados ofrece si queremos eliminar esa apariencia cansada y envejecida en nuestro rostro.
Por eso, en ESVITAL queremos resolver tus dudas y contarte todo lo que debes saber sobre este procedimiento estético.
Antes de nada… ¿Por qué aparecen las ojeras?
Existen varias causas que provocan la aparición de ojeras, pero entre las principales tenemos: la falta de descanso, una alimentación desequilibrada, el envejecimiento, la resequedad de la piel o también pueden producirse por factores hereditarios.
Una vez identificadas las causas de las ojeras, y siempre que no estén relacionadas con alguna enfermedad que revierta gravedad, se podrán tomar medidas para prevenirlas o, al menos, mitigarlas.
¿Por qué el ácido hialurónico es la opción más utilizada para eliminar las ojeras?
Es un método muy efectivo
Las infiltraciones de ácido hialurónico son consideradas por muchos profesionales de la medicina estética como uno de los recursos más seguros y eficaces para combatir las ojeras. Gracias a su capacidad de ser absorbido por el propio organismo, los efectos secundarios del ácido hialurónico en ojeras son casi nulos.
Notas cambios desde el primer día
Otro aspecto que debes conocer del uso del ácido hialurónico para eliminar ojeras es que sus resultados son visibles desde la primera aplicación, y van mejorando con el transcurso de los días.
Obtienes resultados en una sesión
En la mayoría de los casos no es necesario realizar una serie de sesiones programadas, sino que con una sola sesión puede ser suficiente. Cabe recalcar, que esto varía en función de cada paciente.
¿Cómo se realiza el procedimiento con ácido hialurónico en las ojeras?
A continuación, te indicamos los siguientes pasos que realizamos para conseguir un tratamiento exitoso de ácido hialurónico en ojeras:
- Objetivos: El primer paso es dialogar con el/la paciente para definir los objetivos que pretende conseguir al realizarse este tratamiento.
Nuestro compromiso es brindar información clara y veraz desde el inicio del procedimiento. - Preparación: Se realiza la preparación, limpieza y desinfección de la zona, además del marcaje y aplicación de anestesia tópica, ya que es un tratamiento muy bien tolerado con el que apenas surgen molestias.
- Infiltración: Aplicamos el ácido hialurónico por medio de pequeñas infiltraciones para rellenar los surcos visibles que se encuentran bajo los ojos. De esta forma, estimulamos la microcirculación de la zona tratada con el objetivo de eliminar el aspecto cansado del rostro.
- Cuidados post tratamiento: Una vez finalizado el tratamiento, el paciente puede incorporarse inmediatamente a su vida habitual, siempre y cuando durante las próximas horas no se exponga a altas temperaturas ni se realice otros tratamientos en la zona.
En ocasiones pueden aparecer pequeños hematomas en la zona de inyección que desaparecen pasados unos días.