Al igual que nuestro cuerpo y nuestro organismo, la piel también necesita vitaminas para estar nutrida. No obstante, con el paso del tiempo, es decir, a raíz del envejecimiento y a causa de factores externos como el sol, la temperatura o la contaminación ambiental, el nivel de producción natural de vitaminas se ralentiza. Por suerte, la medicina estética hoy en día cuenta con tratamientos como la bioestimulación facial con vitaminas, el cual tiene como finalidad revitalizar y dotar a la piel de máxima hidratación y luminosidad sin necesidad de pasar por el quirófano.
Tipos de tratamientos de Bioestimulación Facial
Bioestimulación Facial con Vitaminas
El tratamiento de bioestimulación facial con vitaminas consiste en la aplicación intradérmica de pequeñas dosis de sustancias nutritivas y antioxidantes como ácido hialurónico, aminoácidos esenciales, vitaminas y oligoelementos que se emplean para la prevención y el tratamiento del envejecimiento cutáneo. También está indicada para mejorar la calidad de la piel.
Con la bioestimulación facial se consigue una hidratación profunda (mucho más que con una crema hidratante), y una regeneración celular completa al estimular la actividad de los fibroblastos.
La inyección contiene vitaminas (todas las del complejo B, C, E y A), minerales (calcio, potasio, magnesio y sodio), aminoácidos esenciales y ácidos nucleicos para revitalizar la piel.
Bioestimulación Facial con Plasma Rico en Plaquetas
Para realizar este tipo de tratamiento de bioestimulación facial, en primer lugar, se debe extraer el plasma rico en plaquetas de forma similar a una analítica normal. Es un tratamiento ambulatorio y no precisa ingreso. Por lo general, se extrae un poco de sangre (20 cc) y luego se coloca en una máquina (centrifugadora) que se encarga de separar la sangre en varias partes. Una de ellas será el PRP, que tomaremos para infiltrar mediante unas agujas muy finas en la zona a tratar. Lo único que se añade al PRP es un compuesto cálcico para activar las plaquetas y que liberen los factores de crecimiento, que son elementos claves para el tratamiento de bioestimulación facial.
El tratamiento de bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas es una técnica mínimamente dolorosa e invasiva. El plasma rico en plaquetas contiene abundantes factores de crecimiento. En definitiva, son sustancias que ayudan a incrementar la proliferación de células y de fibras, tales como el colágeno y la elastina, que dan consistencia a la piel.