El blog de ESVITAL

Solicita información

Doy mi consentimiento para que CONSORCIO DE EMPRESAS DE ESTÉTICA, S.L. almacene la información que envío para que puedan responder a mi petición.

Cuando y cómo combatir las manchas solares

Tabla de contenidos

Las manchas en la piel debidas al exceso de exposición solar, de tipo hormonal o que aparecen por la edad, dan un aspecto más envejecido en cara, cuello, escote y manos. 

En ESVITAL, tras analizarlas y hacer un diagnóstico, contamos con tratamientos eficaces y seguros con los que obtenemos el mejor resultado para eliminar las manchas en la piel. 

¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas

1.- ¿Por qué aparecen manchas en la piel? 

No hay un motivo específico por el cual aparecen las manchas en nuestra piel, ya que, en general, se debe a una combinación de varios factores siendo las más comunes y habituales los lentigos, que surgen debido al exceso exposición solar y por factores genéticos, y los melasmas, de origen hormonal que empeoran con el sol y que suelen aparecer en la zona de la frente, labio superior y mejillas. 

2.- ¿Cómo puedo prevenir las manchas en la piel?

Ante la genética y factores hormonales es difícil poder prevenirlas, pero existen pautas con las que podemos evitar la pigmentación de la piel y que son muy sencillas. Lo más importante y primordial, sea la época del año que sea, es usar protección solar de amplio espectro. También te ayudará evitar tomar el sol en exceso y ayudarte de sombreros, gafas de sol o pañuelos para protegerte.

3.- ¿Cuál es la mejor época del año para tratar las manchas?

Se puede realizar durante todo el año, pero recomendamos entre los meses de octubre y abril, en el que la radiación solar es menos intensa, ya que se requiere protección solar estricta.

4.- ¿Cuales tratamientos se usan para eliminar las manchas? 

Los peelings, el láser y el tratamiento con luz intensa pulsada (IPL) con el objetivo de unificar el tono de la piel y darle luminosidad.

5.- ¿Cómo funciona el tratamiento de luz pulsada ipl y el láser? 

Se trata de uno de los tratamientos más eficaces para acabar con las manchas de la piel que a través de la emisión de una luz no-coherente, muy potente y policromática, y a través de filtros, puede ser sintonizada en una variedad de longitudes de onda, fluencias y duraciones de pulso, lo cual la diferencia del láser, que emite una luz coherente. Es muy bueno para tratar lentigos o pecas, cuperosis, rosácea o acné y puntos rubí, que se utilizan longitudes de onda de absorción de la melanina y hemoglobina.  Al ser selectiva, no daña los tejidos de alrededor, y puede usarse en el escote, cuello, manos y demás partes corporales expuestas a las agresiones medioambientales. A su vez la luz pulsada IPL es perfecta para las lesiones vasculares, como los capilares superficiales, aunque para las profundas hay que decantarse por algunos láseres.

  • ¿Qué conseguimos? Conseguiremos no sólo que desaparezcan las manchas, sino también un excelente rejuvenecimiento cutáneo con una piel brillante, luminosa, unificada y sin imperfecciones.
  • ¿Es doloroso? Es completamente indoloro ya que es una tecnología nada agresiva y con sistemas de enfriamiento de última generación.
  • ¿Existe algún tipo de contraindicación? El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras, además de llegar a las zonas más delicadas, escote y cuello, sin entramar riesgos y con toda seguridad. No es recomendable utilizarlo ni antes ni después de tomar el sol, ni durante el tratamiento con retinoides o peelings.
  • ¿Tengo que tomar alguna precaución después del tratamiento? La más importante, es evitar la exposición al sol durante las siguientes 2 semanas y seguir las indicaciones de nuestro doctor. 
  • ¿Cuál diríais que es el tratamiento más efectivo para eliminar las manchas en la piel? Depende mucho del diagnóstico previo que realice nuestro doctor. Por ejemplo, si hablamos de melasma, es recomendable realizar un peeling profundo específico, o con productos que contengan hidroquinona, ácido azelaico, mandélico, glicólico, kójico o fenol con diferentes porcentajes y principios activos que dan versatilidad al tratamiento. Uno de los tratamientos más completos es el peeling Cosmelan, que mezcla varios activos proporcionando un resultado más tangible y exitoso.  En cambio, si se trata de manchas que han dejado huellas tras el paso de los años, el estrés o la exposición al sol, lo mejor es utilizar un tratamiento de luz pulsada intensa (IPL). Asimismo, reconocemos el valor del ácido tranexámico para un nuevo uso, el melasma.  Actúa inhibiendo la plasmina que es un procoagulante, de ahí su eficacia para contrarrestar los procesos de sangrado, aunque esta plasmina también puede oscurecer la piel, por lo cual, al inhibirla, ejerce también un efecto contra la mancha. Puede ser aplicada en cremas, vía oral e inyectada, en forma directa o con Dermapen.
  • ¿El peeling tiene algún tipo de contraindicación? Sí, no es recomendable utilizarlo durante el embarazo, lactancia, si se padecen algunos trastornos linfáticos, alteraciones hormonales, o alergias cutáneas debido a tratamientos como Roacutan. 
  • ¿Cómo tengo que cuidar mi piel en casa después del peeling? Es recomendable complementarlo con un tratamiento cosmético de hidratación, y aplicar protección solar SPF 50 mínimo tres veces al día.  

Tener una piel lisa y sin imperfecciones es el sueño de muchas mujeres.

En ESVITAL te ofrecemos, siempre, soluciones con criterio y expectativas acordes a la realidad.  

Confía en nuestra experiencia para sentir el poder de tu belleza.

Pide tu cita y visítanos en la Calle de López de Hoyos 15, 1era Planta, Centro.

¿Lista para que afrontes con determinación tu mundo? Agenda tu cita hoy mismo y realza tu belleza en sintonía con tu poder personal..

Recibe promociones y ofertas
  • Lunes - viernes 10:30 - 19:30
  • Sábados 10:30 - 14:30
  • Domingo Cerrado
Formas de contacto
Síguenos: