El blog de ESVITAL

Solicita información

Doy mi consentimiento para que CONSORCIO DE EMPRESAS DE ESTÉTICA, S.L. almacene la información que envío para que puedan responder a mi petición.

¿Cómo afecta el calor y la humedad a nuestra piel en verano?

Tabla de contenidos

En ESVITAL hemos preparado este artículo para exponeros los peligros más comunes y daros los mejores consejos para evitar los riesgos de tostarnos al sol. Con la llegada del buen tiempo a todos nos apetece darnos chapuzones en la piscina y en el mar. Si bien es cierto, cualquier excusa es válida para meternos en el agua y dar un poco de color a la piel. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que la salud es lo más importante.

Te damos una lista de consejos para que puedas llevar a cabo estas actividades veraniegas sin los riesgos que conllevan para la salud de la piel.

Brotes de acné provocados por el sudor del calor

El sudor tiende a obstruir los poros, provocando la aparición de granitos, siendo uno de los principales causantes del acné en verano -junto con una mala alimentación y los factores hormonales-. Aunque sudar no es malo, puesto que ayuda a liberar toxinas de la piel y nos ayuda a mantenerla hidratada, si que puede provocar algunas alteraciones en la piel de nuestro rostro.

Si te preocupa la excesiva sudoración y eres de las que prefiere mantener tu piel libre de impurezas, te recomendamos nuestro tratamiento de limpieza facial profunda, cuyo mecanismo de acción se basa en la oxigenación de la piel y eliminación de las células muertas. 

Piel irritada y seca por exceso de sol

El cloro y el sol son los factores más típicos que causan dermatitis atópica en la piel, es decir, un trastorno cuyos síntomas son la piel seca y descamada que se presenta a modo de brotes con picores molestos en la piel y aparición de manchas rojas. Para prevenirla, te recomendamos siempre hidratar tu cuerpo y tu rostro con cremas específicas y, en caso de duda, consulta con un especialista sobre qué productos específicos necesita tu piel.

Melasmas que empeoran por la excesiva exposición al sol

Los melasmas son pequeñas manchitas en la piel que surgen tras una exposición excesiva a los rayos UV o por cambios hormonales, especialmente tras un embarazo. Esta patología cutánea suele aparecer en forma de manchas color marrón claro en la frente, mejillas o el labio superior, en la zona del bigote, o en forma de manchas uniformes con bordes de pigmentación difusa. 

Si buscas el tratamiento ideal para eliminar las manchas de la cara, te recomendamos nuestro tratamiento revolucionario de peeling, que mediante la aplicación de sustancias químicas corrosivas sobre el rostro elimina de manera casi definitiva manchas solares, de acné, y finas líneas de expresión, según el tipo de piel de cada paciente.

Consejos para cuidar la piel en verano 

  1. Seguir una rutina diaria de tres pasos: limpieza, hidratación y protección solar.
  2. No abusar de los exfoliantes durante estos meses.
  3. Hidratar y proteger la piel con más frecuencia si los baños en playas o piscinas son frecuentes.
  4. Aumentar el consumo de agua diario entre un litro y medio y dos para evitar la deshidratación de la piel.
  5. No tomar el sol entre las 11:00 y las 16:00 horas y evitar la exposición directa utilizando filtros físicos, gafas y gorras.

En ESVITAL te ofrecemos, siempre, soluciones con criterio y expectativas acordes a la realidad.  

Confía en nuestra experiencia para sentir el poder de tu belleza.

Pide tu cita y visítanos en la Calle de López de Hoyos 15, 1era Planta, Centro.

¿Lista para que afrontes con determinación tu mundo? Agenda tu cita hoy mismo y realza tu belleza en sintonía con tu poder personal..

Recibe promociones y ofertas
  • Lunes - viernes 10:30 - 19:30
  • Sábados 10:30 - 14:30
  • Domingo Cerrado
Formas de contacto
Síguenos: