Balón Intragástrico Elipse
Si has probado todos los métodos basados en dietas y ejercicio sin éxito y sientes frustración por no lograr tus objetivos, el balón intragástrico elipse representa una gran alternativa.
Con este novedoso tratamiento reducirás drásticamente la sensación de apetito y la necesidad de comer por ansiedad.
¿Qué es el Balón Intragástrico Elipse?
El balón intragástrico elipse es, como su nombre indica, un balón blando que colocamos en el interior del estómago. Su particularidad más destacable es que, en lugar de hacerlo por medio de endoscopia o cirugía, se introduce por vía oral.
De acuerdo con los expertos, con el balón intragástrico elipse se pierden una media de entre 10 y 15 kilos en 16 semanas, sin que conlleve un cambio drástico en el estilo de vida del paciente.
¿Cómo se coloca el Balón Intragástrico Elipse?
Paso 1: Colocación
El paciente ingiere una pequeña cápsula, en la que se encuentra el balón, dicha cápsula está conectada con un catéter muy fino.
Con una radiografía se comprueba que la cápsula se encuentra en una posición correcta.
Paso 2: Relleno
Cuando la cápsula se encuentra en el estómago, nuestro especialista utiliza el tubo que está conectado a ella para rellenar el balón con líquido.
Por tanto, se realiza una segunda radiografía para comprobar que está todo bien con la posición del balón.
¿Cuáles son las ventajas del Balón Intragástrico Elipse?
Para algunos pacientes, pensar que tienen que pasar por un quirófano se convierte en una preocupación y en un dolor de cabeza. Sin embargo, con el balón intragástrico elipse es posible conseguir los objetivos de pérdida de peso a corto plazo, sin tener que pasar por un periodo de recuperación con más dificultades.
Algunas de las ventajas más destacables son:
- El balón intragástrico elipse es un tratamiento eficaz que se coloca en el estómago durante una sencilla consulta médica de 20 minutos y se elimina por sí solo después de 4 meses.
- Produce sensación de saciedad.
- Tras aproximadamente 16 semanas, los pacientes pierden una media de 10 a 15 kg, o entre el 10 y el 15% de su peso corporal.