En busca de una piel perfecta, probamos innumerables productos, nos sometemos a sofisticados tratamientos faciales y bebemos gran cantidad de agua, sin embargo muchas veces no tenemos en cuenta los efectos en tu piel al incrementar el consumo de alcohol en verano, cuya ingesta suele encontrarse entre los hábitos diarios.
Sabiendo que estamos a días de iniciar la temporada de verano, en el artículo de hoy te contaremos cuáles son los efectos en la piel al incrementar el consumo de alcohol en vacaciones y te damos algunos consejos para contrarrestar aquellos daños.
¿Qué efectos tiene el alcohol en tu piel?
La piel es el primer órgano del cuerpo en el que se hacen visibles los efectos del alcohol, y los principales son:
Deshidratación
El alcohol es increíblemente deshidratante. No solo es un diurético que expulsa el agua de nuestro cuerpo, sino que también dificulta la rehidratación posterior, es decir, la piel tiende a volverse seca y escamosa y las arrugas se hacen aún más visibles.
Enrojecimiento e inflamación
La inflamación sistémica de la piel causada por el alcohol crea una reacción que causa manchas, enrojecimiento y como consecuencia un envejecimiento acelerado de la piel.
Brotes de acné y rosácea
Las bebidas alcohólicas no solo tienden a tener un alto contenido de azúcar, sino que además debilitan el sistema inmunológico. La combinación de ambos factores resultará en una mayor propensión a los brotes de acné y rosácea.
Consejos para contrarrestar los efectos del alcohol en la piel
Mantente hidratada/o
Antes, durante y después de consumir alcohol, bebe tanta agua como puedas. La hidratación ayudará a tu cuerpo a deshacerse de las toxinas más rápidamente y a reponer las células deshidratadas de la piel para reducir los efectos del alcohol.
Reduce el consumo de bebidas alcohólicas
Cuando tienes 20 años y bebes, esa bebida abandona tu cuerpo en unas tres horas. Cuando tienes 40 años supone una media de 33 horas. Si tu período de tránsito es de tres horas, eso significa que puedes beber el lunes y para el martes ya lo tienes fuera de tu cuerpo. Si tienes 40 y bebes un lunes, no bebas hasta el miércoles. Minimiza hasta hacerlo una o dos veces a la semana: cuanto más bajo sea tu consumo, recuerda que menores serán los daños en tu piel.
Utiliza productos de hidratación de la piel
La calidad cutánea depende en gran medida de la aplicación de productos en forma de cremas hidratantes. La que más ayudan a hidratar el rostro son las fórmulas con algún retinoide o ácido glicólico.
Apuesta por tratamientos de medicina estética
Existe una amplia gama de opciones de tratamientos que te ayudarán a rehidratar y deshacer el daño causado por el alcohol en tu piel. Por ejemplo: Peelings, limpieza profunda o Skinbooster.